Hoy os traigo una opción de merienda «salada» saludable y baja en carbohidratos. Anteriormente os mostré la opción dulce, así que quiero ser equitativa jaja.
El problema de los snacks salados es que la mayoría están compuestos de pan y otros carbohidratos. Si tu objetivo es reducir grasa corporal, definir o mantenerte, debes evitar comer carbohidratos (simples o complejos) a partir de la tarde (3 pm), es decir, queda descartado tanto la fruta como alimentos integrales. Lo sé, es un rollo.
Por eso os quiero mostrar una alternativa al pan, por así decirlo. Se trata de engañar un poco al cerebro creando pan sin ningún tipo de harinas o cereales.
Total de calorias: 155kcal (aprox)
Ingredientes:
Para el pan
- 1 huevo entero*
- 1 clara
- un puñadito de espinacas cocidas*
- 1 pizquita de sal
- 1/4 cdta de levadura tipo Royal
- Orégano (o especias al gusto)
- 1 cdta de linaza molida o en semillas
Para el relleno
- 1 loncha de pechuga de pavo braseada
- 1 loncha de queso light (yo no tenía, así que puse media loncha de queso semi)
- lechuga (brotes)
- 1 cdta de ketchup light o 2 rodajas pequeñas de tomate.
Preparación:
- Batimos (a mano o con batidora) todos los ingredientes para el pan y lo colocamos en un tupper rectangular. Tiene que quedar una mezcla sin grumos, líquida.
- Ponemos el tupper abierto en el microondas y cocinamos durante 2-3 minutos. Verás que sube muchísimo, pero no te preocupes porque después también bajará mucho.
- Volcamos la masa de «pan» en un plato y dejamos enfriar un poco. Lo cortamos por la mitad, creando dos lonchas alargadas de «pan»
- Colocamos primero la loncha de queso en una rebanada, para que se funda un poco con el propio calor del pan; después el tomate y la lechuga en la otra rebanada y encima el pavo. Cerramos el sandwich.
- En una tostadora o sandwichera, tostamos un poco al gusto. A mí se me olvidó tostarlo, por eso se ve en las fotos el pan como húmedo.
La verdad que está riquísimo.
*Si no queréis/tenéis espinacas, podéis sustituirlas por una lata de atún al natural, pero en vez de usar un huevo entero, usad sólo 2-3 claras (sin yema).
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!