Aquí os dejo una versión saludable del típico pudín de chocolate. Esta es libre de azúcares añadidos, mantequilla y lactosa. Además que es super fácil y rápida de hacer. Aunque esto no quita que sea bastante calórica, pues es alta en grasas buenas, es una opción para quitarte un antojo de chocolate sin sentirte mal y manteniendo el mismo nivel de sabor.
Yo la utilizo mucho para aprovechar las yemas de huevo, que separo de las claras. Siempre compro huevos de la mejor calidad, así que no dispongo de botes de claras aisladas, y las yemas se me acumulan.
Pensad que una yema tiene 200 mg de colesterol, pero el colesterol en un alimento no necesariamente eleva el colesterol sanguíneo, ya que E¡el 90% de las vitaminas en la yema son liposolubles, la grasa en la yema ayuda a absorberlas. Un huevo completo tiene el doble de proteína que si consumimos solo la clara, ya que la mayoría de los nutrientes están en la yema.
Eso sí, cuando quieres perder grasa o mantenerte, es importante llevar una dieta volumétrica, es decir, que tu dieta sea más alta en alimentos que aporten pocas calorías en mucha cantidad. Es por esta razón que debes incluir más claras que yemas porque puedes llenarte comiendo más cantidad con menos calorías.
Se ouede comer un huevo entero con 3 claras todos los días; dos huevos y 5-6 claras si eres hombre.

Ingredientes (2-3 raciones):
– 2 yemas de huevo
– 2 cucharadas de maizena
– 1/8 cucharadita de sal, baja en sodio
– 2 cucharadas de cacao puro desgrasado
– 400 ml de leche desnatada sin lactosa o al gusto
– 80 g de chocolate negro 70-85%
– 4 gotitas de extracto puro de Stevia o 1-2 cdtas de azúcar integral de caña o coco.
Preparación:
1. Se mezclan las yemas con la maizena y el cacao en un bol grande
2. Añadimos la leche poco a poco, diluyendo la mezcla despacio, para que no se formen pegotes.
3. Incorporamos la mezcla en una olla a fuego medio y cocinamos durante 8 minutos aprox, sin parar de mezclar con unas varillas.
4. Cuando comienze a espesar, retirar del fuego e incorporar el chocolate (previamente troceado). Mezclar bien hasta que se funda y se integre todo.
5. Añadir Stevia al gusto y echar el pudín en ramequines o recipientes en los que queramos presentarlo. Se debe dejar enfriar a temperadura ambiente y, posteriormente, reposar en la nevera unas horas antes de consumir.
Yo le añadí varios frutos rojos y unas hojas de menta para darle un toque más fresco.
3 Comentarios
Ufff k buena pinta! Me la a punto! La maicena es para dar espesor verdad? Podría usar harina de avena?
Gracias y un beso wapa!
Gracias Alba! Sí, la maizena es un super espesante 😉 La harina de avena también puede servir, pero el resultado no será el mismo, ya que no te espesará tanto la mezcla. Quizá debas añadir más cantidad y estar más rato cocinando.
Un saludo.
Buen artículo, estilo de vida fitness pero estaban demasiado sin mejora. Con el estilo de vida fitness que veras aqui, ESTILO DE VIDA FITNESS