Hacía tiempo que quería diseñar una plantilla personalizada (para mí, obviamente) de los entrenamientos específicos para cada semana.
Primero os haré un poco de historia sobre mis comienzos, hace cosa de dos meses y poco.
Una vez me convencí que quería hacer un cambio en mi vida y mi cuerpo, me apunté en el mejor gimnasio calidad-precio de mi barrio. Antes de apuntarnos a un gimnasio, a parte de preguntar precios y horarios, debemos pedir (normalmente te lo ofrecen) hacer un «tour» para ver todas las instalaciones. De esta manera podemos comprobar si hay suficientes máquinas para entrenar a gusto, si podrá cubrir nuestras necesidades, higiene de las instalaciones, mantenimiento de la maquinaria, etc.
Desde el primer día que comencé, el técnico de la sala fitness me diseñó una rutina con una plantilla prediseñada que ofrecen la mayoría de gimnasios. Esa rutina era muy básica, de un sólo día, donde entrenaba el cuerpo entero cada día. Este planning es perfecto para la gente que no está acostumbrada a hacer entrenamientos de musculación, además de ponerte en forma de forma general: calentamiento, entrenamiento, cardio y estiramientos básicos.
Dos semanas después, cuando ya el cuerpo se acostumbró al uso de máquinas, pedí que me hicieran otro planning más específico. Ahora ya tenía un objetivo más definido: tonificar brazos, mantener el culete, adelgazar y fortalecer piernas, y, por supuesto, conseguir verme los abdominales. Esta vez me hicieron dos rutinas diferentes: un día el tren superior, y otro día el inferior. La verdad que al principio me motivó mucho este nuevo plan, pero con el tiempo vi que era insuficiente y estaba entrenando demasiados los brazos.
Ya llevaba casi 2 meses en el gimnasio y quise volver a diseñarme otro plan. Pero resultó que los ténicos estaban de vacaciones, así que mi gozo en un pozo. Pero nunca debes rendirte por conseguir lo que quieres , así que me diseñé mi propio plan.
Me informé bien y traté de ser realista con mi fuerza de voluntad y forma física. Os muestro mi planning final:
Básicamente es un planning de dos semanas, puesto que prefiero tener un día de descanso integral entre entrenamientos (por ahora).
- Piernas: Son bíceps femoral y cuádriceps. Los entreno en realidad dos veces a la semana, puesto que cuando hago glúteos también hago indirectamente piernas, y viceversa.
- Glúteos: Siempre intento hacer al menos tres veces a la semana algún ejercicio de glúteo. Los días de descanso suelo hacer sentadillas en casa, es muy fácil.
- Abs: Los abdominales los entreno específicamente una vez a la semana, siempre acompañado de otro músculo (normalmente del tren superior).
- Brazos: Son básicamente bíceps y tríceps. No me gusta entrenarlos directamente, puesto que tiendo a desarrollar rápidamente masa muscular en los brazos y no me quiero ver tan musculada. Así que los entreno una vez cada dos semanas.
- Hombros y Espalda: Centrado en deltoides y dorsales. Una vez cada dos semanas, pues como incluyen brazos y van por separado, me ayudan a equilibrar la masa muscular en todo el cuerpo.
- Elíptica: no me gusta nada esta máquina, pero es muy buena, así que la uso para calentar bien el cuerpo entero antes de un entrenamiento que incluya músculos grandes o tren inferior.
- Remo: muy bueno para calentar antes de un entrenamiento de tren superior. Aun así siempre prefiero hacer elíptica para calentar el cuerpo en general, ya que sufro bastante de las cervicales.
- HIIT: Ya hablé de él aquí, me gusta hacerlo cuando no he entrenado piernas ni glúteos, puesto que es bastante intenso. Quemas muchas calorías en poco tiempo, perfecto para cuando tienes prisas.
- Caminar: ejercicio cardiovascular muy bueno para rebajar grasa corporal y definir piernas. Pero ojo, hay que caminar con una inclinación (12) y velocidad (6) constante. La verdad que me cuesta mucho más que el HIIT. Me gusta hacerlo cuando he entrenado piernas o glúteos.
En el próximo post os explicaré detalladamente cómo hago cada tipo de entrenamiento.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!