Skip to content

Películas sobre magia, brujas y paganismo.

Películas sobre magia, brujas y paganismo.

Encuentro imprescindible crear un post sobre cine. Soy una cinéfila, y siempre agradezco profundamente la recomendación de una película o serie. Así que voy a hacer una lista de las películas de la temática: magia, brujas y paganismo.
Este género me encanta, pero es muy difícil de encontrar metraje decente que trate de estos temas; la mayoría son o de presupuesto muy bajo o de grandes presupuestos pero lleno de falacias y tópicos del genero.
Hocus Pocus o El Retorno de las Brujas en España. Un clásico de Disney que representa las brujas como seres malvados practicantes de magia negra. Una película muy entretenida que siempre me ha gustado, pese que a la mala fama que se le da a las brujas.
Pero, ¿por qué magia, brujas y paganismo?. Es un tema que siempre me ha atraído y con el que me siento bastante identificada. No hay que entender estos términos en el sentido totalmente literal de la palabra (son etiquetas que los años y la sociedad han ido definiendo a su antojo), sinó con el sentido más metafórico y natural.
Asociamos estos tres términos como algo muy esotérico y fantasioso; pero, en realidad, no puede ser algo más real y terrenal que la vida misma.

Para empezar: Paganismo. La iglesia y otras religiones o sociedades del estilo nos lo han hecho ver como un culto al diablo, dioses y criaturas fantasiosas. ¿Qué es lo primero que piensas al escuchar la palabra «pagano»? A que se te asemeja como un insulto? He aquí el poder de la Iglesia católica… 
Pues bien, pagano proviene del latín paganus, que significa persona que residía en el campo o campesino. Real como la vida misma. Por lo tanto, es un término mucho más antiguo y anterior al imperio romano y, cómo no, el cristianismo. Los paganos tenían sus propios rituales (así como nosotros celebramos la Navidad, Halloween, Pascua, etc) acorde con su estilo de vida, basadas en la idea del equilibrio entre las fuerzas de la Naturaleza y la armonización que los seres vivos tienen con estas. Si vivían de la naturaleza, es normal que la veneraran.
Rueda del año pagano. Se muestran las principales celebraciones a lo largo de cada estación. Estos rituales siempre son para festejar y desear una buena cosecha, el inicio de una nueva etapa, despedir y recordar a los muertos, etc
En general, el término Paganismo no era ni siquiera concebido como una religión o creencia, era más bien un modo de vida, practicado desde hace 200,000 años, cuando el ser humano empieza a desarrollar las características que lo hicieron evolucionar a Homo Sapiens. Desde la primera ofrenda mortuoria, la creencia en un mundo más allá del que vemos, se puede pensar que existe el Paganismo. Es así, que el apogeo máximo del paganismo se sitúa en la época de los Celtas.

Rito actual pagano. Inglaterra.

Fue en el inicio de la Inquisición del cristianismo y el inicio de las persecuciones, la que creo la mala fama de las brujas y la magia. Toda aquella persona que no se reconocía como cristiana, pasaba a ser un ser infame, que adoraba a un dios tenebroso (o ninguno), practicante de magia negra. Entonces comenzaron las cazas de brujas. Las brujas eran simples mujeres que tenían grandes conocimientos, equivalentes a sacerdotisas y estudiantes de la naturaleza, que ayudaban y aconsejaban a los aldeanos. El conocimiento es un arma peligrosa, y así lo vio la Iglesia, que rápidamente comenzó a divulgar mentiras y falsos cuentos sobre estas.

Sacerdotisas paganas realizando un ritual
El conocimiento se convirtió en magia, una magia negra. Así la Iglesia se procuró un ejército de personas que les seguirían hasta la muerte, sin posibilidades de saber la verdad sobre las cosas, sembraron el miedo en la sociedad. Es así pues, que la Edad Media fue una época muy oscura y dura para el ser humano.
No quiero enrollarme más (lo haré en otro post). Así que doy pié al listado de películas y series que considero que tratan de forma interesante está temática:

1. Black Death (2010). Sinopsis: A mediados del siglo XIV, Inglaterra se ve asolada por la terrible Peste Negra. En un mundo apocalíptico, dominado por las supersticiones, el joven monje Osmund recibe el encargo de conducir a Ulric, un temible caballero, y a su grupo de mercenarios a un pueblo próximo a un pantano, en el que, según los rumores, los muertos vuelven a la vida.

Opinión personal: Sin duda, una de mis películas favoritas que tratan con relevante sinceridad el paganismo, la brujería y la magia en un contexto real y creíble. Unos de los pocos metrajes en los que no se ve retrata a las brujas como seres malignos y a los caballeros como los buenos protagonistas. Además, contamos con grandes actores, como Sean Bean, Carice Van Houten y Eddie Redmayne

2. Prácticamente Mágia (1998): Sinopsis: Como consecuencia de la maldición lanzada por uno de sus antepasados, todas las mujeres de la familia a la que pertenecen las hermanas Sally y Gilliam han sufrido a lo largo de la historia la muerte trágica de los hombres de quienes se han enamorado. Las chicas viven con sus tías, que son brujas, pero Sally, más rebelde que Gilliam, está dispuesta a alejarse de ellas para vivir con el amor de su vida.

Mi escena favorita:

Opinión personal: Una película que me marcó muchísimo cuando tenía 8 años. No es un gran filme, pero trata la brujería de una forma bastante curiosa. Quizá peca de ser un drama romántico sobrenatural con estilo de Disney, pero creo que hace guiños interesantes a la cultura pagana y la brujería.

3. Las Brumas de Avalon (TV) (2001). Sinopsis: Miniserie que adapta la famosa novela de Marion Zimmer Bradley sobre las leyendas artúricas. En ella se muestra cómo la vida del mítico rey Arturo estuvo siempre marcada por diferentes mujeres que le marcaron desde su infancia, siendo su tía, gran sacerdotisa de la isla de Avalon, el reino de las hadas. Este hecho marcaría su destino.

Opinión personal: Una de las mejores películas que tratan la saga Artúrica. Esta vez, se centran más en los personajes femeninos que en Arturo. Podemos ver muchos guiños a creencias paganas: la triple diosa representada en los 3 personajes femeninos protagonistas, rituales de fertilidad, la dualidad del Sol y la Luna como dos Dioses unidos, la lucha del cristianismo y la represión del paganismo, etc.

4. American Horror Story: Coven (TV) (2013). Sinopsis: Coven cuenta la historia secreta de las brujas y la brujería en América. Más de 300 años han pasado desde los días turbulentos de los juicios a las brujas de Salem y las que lograron escapar ahora están en peligro de extinción. Misteriosos ataques han ido en aumento en contra de su clase y se están enviando las chicas más jóvenes a una escuela especial en Nueva Orleans para aprender a protegerse a sí mismas. Envuelto en el torbellino está la nueva llegada, Zoe (Farmiga), que está escondiendo un secreto terrible por su cuenta. Alarmada por las recientes agresiones, Fiona (Lange), la Suprema bruja que lleva largo tiempo ausente, regresa sorpresivamente a la ciudad, decidida a proteger el Coven y empeñada en destruir a quien sea que se interponga en su camino.

Opinión personal: Una serie actual, de gran calidad, genial guión y muy buenas críticas. La serie contiene bastante miedo, de hacernos pensar y de mostrar cosas enigmáticas que nos sobrecojan, pero esta vez se le ha dado un toque de humor entre todo el misterio. Vemos toda clase de brujería: terrenal, vudú, clarividencia, telekinesis, resurección, magia blanca, roja y negra…
5. Ágora (2009). Sinopsis: En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. La ciudad más importante, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de la cultura frente a un mundo en crisis, dominado por la confusión y la violencia. En el año 391, hordas de fanáticos se ensañaron con la legendaria biblioteca de Alejandría. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia (Rachel Weisz), filósofa y atea, lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo, sin percibir que su joven esclavo Davo se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso del Cristianismo.

Opinión personal: Una gran película ambientada en un contexto histórico real. Vemos un claro ejemplo de paganismo (ya en las últimas) y la guerra de las religiones cristiana y judía. Hypatia representa la sacerdotisa y mujer culta con cierto poder, que se ve amenazada por el mundo cambiante y una sociedad que cada vez más reprimida.

0 Comentarios

  1. saludos preciosa! oye me quede con muchas ganas de seguir leyendo sobre este tema… recién estoy empezando a investigar, muy buena información, besos!

  2. Me gusta la página. Faltó Harry Potter (creo que es muy interesante) pero es genial… leí la página y ni siquiera sabía que existían esas pelis, las vi y son muy, muy buenas.

  3. me encanto lo que compartes, recién lo descubrí…

  4. el señor de la guerra (1965)Robin Redbreast (1970) La garra de Satán (1971)El hombre de mimbre (1973)

  5. y la serie ochentera de Robin de Sherwood…

  6. HOLA ME COPO TU ENTUSIASMO POR EL TEMA ,O LOS TEMAS, ES ALGO QUE ME FACINA ,SIENDO QUE CREO SER PARTE DE ALGUNA MANERA DE ESAS DIN ASTIAS O CLANES A TAVES DE MIS CUNETOS Y LIBROS. SOY ESCRITORA. JUSTO AHORA ENCONTRE TU BLOG, QUE ESTOE RETOMANDO HIDTORIAS Y LEYENDA SOBRE EL TEMA, PORQUE ESTOY ESCRIBIENDO SOBRE ESTO BRUJAS, DESENDIENTES, DUIDAS ECT. EXPLENDIDA IDEA.


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Blog

Trufas Fitness

Ahora con el calorcito, ya no apetece tanto ponerse a cocinar mugcakes, pastelitos y galletas. Así

Leer más »

Planes & Guías

Plan personalizado

Completa el formulario y me contactaré contigo a la brevedad para coordinar.

TODOS LOS DÍAS

Entrenamiento Funcional

Ideal para mejorar tu fitness según tu objetivo: perder grasa, mejorar masa muscular, tonificación, ganar fuerza, mejorar salud cardiovascular, mejorar resistencia, mejorar coordinación/equilibrio, tratar lesiones

Yoga

En las clases personales tenemos tiempo de perfeccionar asanas en concreto, aprender desde 0, crear una buena base, así como depurar la técnica de entrada/salida o transiciones entre posturas.

Información

Miércoles - 19:00h

Fit Yoga Online

El Fit Yoga es mi estilo personal, muy completo, dinámico y equilibrado, que combina asanas y series de Ashtanga, Rocket, Vinyasa y Hatha yoga. Trabajaremos inversiones, equilibrios sobre manos, flexibilidad de piernas, apertura de caderas y extensión/flexión de espalda.

Las sesiones serán de 60 minutos con una intensidad moderada. Para la sesión sólo necesitas una esterilla de yoga (que no te resbalen las manos) y bloques de corcho en algún momento puntual (no es necesario).

*Para entrar en mi clase debes registrarte y estar con la sesión iniciada. Con mi código ALBA50 tienen un 50% de descuento en todos los planes para el primer mes.

Lunes - 19:00h

Fit Yoga Online

El Fit Yoga es mi estilo personal, muy completo, dinámico y equilibrado, que combina asanas y series de Ashtanga, Rocket, Vinyasa y Hatha yoga. Trabajaremos inversiones, equilibrios sobre manos, flexibilidad de piernas, apertura de caderas y extensión/flexión de espalda.

Las sesiones serán de 60 minutos con una intensidad moderada. Para la sesión sólo necesitas una esterilla de yoga (que no te resbalen las manos) y bloques de corcho en algún momento puntual (no es necesario).

Información

*Para entrar en mi clase debes registrarte y estar con la sesión iniciada. Con mi código ALBA50 tienen un 50% de descuento en todos los planes para el primer mes.