![]() |
Típica despensa de bruja |
Entro al herbolario de mi calle. Es un cuchitril enano lleno de botes y miles de hierbas. El paraíso de los alimentos poderosos, saludables y nutritivos. Todo lo que ves es bueno. Quieres comprar la tienda entera. Entonces comienzas a pensar que la dependienta es medio bruja y hace pociones en el almacén de la tienda (sobretodo si ves por ahí colecciones de piedras, gemas, incienso o figuras celtas).
Bueno, que me lío y me voy del tema. El caso es que le pregunto si tiene aceite de coco y otras cositas sanas que no encuentro en ningún super del barrio, y ella muy alegre me dice que sí, sí. Yo maravillada con todas las cosas que andaba buscando desde hace semanas, estaba a punto de darme por vencida y hacer un pedido por iHerb (que hablaré de esta web en otro post), pero fue mi salvación esta tiendecita.
El caso es que mientras vamos hablando, me chequea como si fuese vegetariana o vegana, que tiene muchos productos para vegetarianos, etc. Yo enseguida le digo que me encanta la carne y como mucha proteína, pero la mujer me sigue con su rollo del veganismo y tratando la carne como algo malo.
La verdad que me repatea un poco que traten a la carne y productos animales con tanto desprecio, que no se vea como algo saludable. Cada uno decide qué hacer con su vida, eso hay que respetarlo. Pero a veces hay que informarse bien y no hacer suposiciones.
Es gracioso, porque mucha gente atribuye estar en forma, delgado y sano si eres vegetariano o vegano. La realidad es que la mayoría de vegetarianos o veganos se hinchan a carbohidratos simples y azúcares procesados, como no contienen nada de origen animal se piensan que les va a engordar menos.
La proteína animal es un nutriente indispensable en una dieta sana, pues nos aporta aminoácidos que proteínas de origen vegetal no nos aportan (y que son de peor calidad). Además, las proteínas son super saciantes, así que si no las consumimos tendremos más hambre, de forma que los veganos tienden a hincharse con carbohidratos hasta saciarse por la falta de proteínas en su plato. Y es por eso que tienden a acumular más grasas y mostrarse flácidos.
Si queréis ser vegetarianos o veganos y no «morir en el intento» (si vuestro propósito es comer sano, vamos), tenéis que informaros bien de todos los nutrientes que necesita en cuerpo para funcionar bien. Seguramente tendréis que buscar sustitutos de calidad a esas proteínas, grasas y vitaminas de origen animal. Hoy en día hay muchos alimentos que pueden sustituir la proteína animal: el tofu, el seitan, legumbres y frutos secos varios. Además también están las proteínas isoladas (Isolated Whey Protein) que van genial para hacer una gran variedad de postres y cosillas dulces.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!