Anteriormente estuve hablando sobre los tipos de nutrientes que debemos comer y cómo actúan en nuestro cuerpo.
Ahora veremos cómo administrarlos adecuadamente para que trabajen en óptimas condiciones.
Para empezar, debemos definir un objetivo y ser realistas con nuestro cuerpo. Cada persona tiene un metabolismo diferente, así que tenemos que averiguar qué tipo de dieta nos va a beneficiar más.
Analiza tu biotipo
Alrededor del año 1940 , William Sheldon estableció una división en tres categorías de los tipos de cuerpos humanos o Biotipos, atendiendo a su capacidad para acumular grasa y sintetizar músculo. Estas trés categorías son Ectomorfo, Mesomorfo y Endomorfo.
Los «somatotipos» o «biotipos» de Sheldon y sus supuestas características físicas asociadas se pueden resumir como:
Ectomórfico:
![]() |
Andrew Garfield (izquierda) pese a ser muy delgado ha podido muscular su cuerpo; Cameron Díaz (derecha) siempre ha sido delgada y sin curvas ni músculos. |
- músculos y extremidades largas y delgadas.
- poca grasa almacenada a nivel subcutáneo
- dificultad para ganar peso.
- el entrenamiento esta destinado a ganar masa muscular.
- cuerpo de naturaleza delgada y/o frágil
- no poseen predisposición a desarrollar los músculos ni a almacenar grasa.
- metabolismo rápido
Mesomórfico:
- personas con el cuerpo atlético o musculado por naturaleza (o predisposición)
- hombros y caja torácica ancha.
- metabolismo rápido o normal
- forma «reloj de arena» en mujeres y «V» en hombres
- usualmente identificados como musculosos.
- ganan músculo fácilmente y pierden grasa con facilidad.
- excelente postura
- deseo constante de estar en movimiento
Endomórfico:
- acumulan grasa fácilmente
- brazos y piernas cortos, cintura y caderas anchas
- metabolismo lento
- su entrenamiento esta destinado a ejercicios cardiovasculares.
- estructura osea ancha y extremidades gruesas
- cuerpo de aspecto blando y redondeado
- dificultad para perder peso y cintura
- gana músculo y grasa fácilmente
Esto es a grandes rasgos, pero incluso aspectos como el tipo de piel, forma de la cara, cabello, personalidad , etc también caracterizan nuestro biotipo.
Una vez hayáis identificado vuestro biotipo (o generalmente llamado constitución, para ser sinceros), podréis seguir una dieta y entrenamiento más adecuado a vuestras necesidades. Digo más adecuado porque, si queréis ser más precisos, hace falta realizar un test de consumo de calorías diario. Este test se realiza tiendiendo en cuenta datos como peso, altura, edad y estilo de vida. Más info aquí.
En el siguiente post profundizaremos en la dieta y entrenamiento adecuado para cada biotipo.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!