Mis compras por iHerb

En varias ocasiones me han preguntado qué suelo comprar por iHerb, una web estadounidense que vende, mayoritariamente, productos naturales y a un precio competente para el consumidor medio.
A mí me gusta mucho esta empresa, pues ofrece una interfaz dinámica y segura, donde lo principal es la transparencia del producto que te venden: información nutricional al detalle, precios sin trampas (que varían en función de las divinas, si sube o baja el euro vamos), promociones, ofertas, enorme abanico de empresas y productos, opiniones y valoraciones de los consumidores… Y eso a mí me encanta.
Típica compra loca de iHerb y cía… Jajaja.
Antes de nada, me gustaría que tuvieséis en cuenta varios factores antes de decidir comprar algo aquí, principalmente para los que residimos en España:
  • No debéis superar 1,80 kg en vuestra compra, a riesgo de retención en aduanas y cargos de envío abismales.
  • Los gastos de envío suben y bajan en función del mercado de valores, pero la media está entre 4 y 6 € por envío.
  • A veces ofrecen Super Specials, descuentos de cantidad, muestras o promociones que merecen la pena incluir en vuestros pedidos.
  • Suele tardar aproximadamente 10 días en llegarte el pedido a casa. Si no estás, te dejan el pedido en tu oficina de correos más cercana.
  • No recomiendo comprar productos que pesen mucho, así que cuidado con las cantidades. Esto es también aplicable a formatos grandes de botes de Whey Protein o otro tipo de proteína en polvo, que el bote más pequeño son 720g (sin contar el peso del recipiente…). En ese caso tan solo os podríais permitir comprar un bote de proteína por pedido, y Whey Protein ya hay en muchas tiendas y webs españolas…
Ahora sí, aquí os dejo 4 productos estrella (para mí) que merecen la pena comprar aquí, pues, a veces, según que productos salen mejor de precio o calidad si los compras en España o en webs españolas.
Hay más webs donde las venden, pero aquí suelen tener el mejor precio y más variedad.
Son las mejores barritas de proteína del mercado, pues no llevan azúcar, son bajas en carbohidratos, con proteína de calidad e ingredientes naturales. Además llevan muchísima fibra, cosa que las hace menos calóricas pero más contundentes.
Y bueno, claro está que ¡estan riquísimas!. En otro post valoraré todos los sabores que he probado 😉
Uno de los productos indispensables para eliminar el azúcar de tu dieta. Esta marca comercializa la Stevia en una práctica, saludable, natural y sabrosa fórmula que hará más fácil tu adaptación al sabor de la Stevia. La uso para endulzar todo tipo de alimentos: té, café, batidos, recetas dulces, salsas… ¡Y no aporta ni una sola caloría! Con una gotita tienes suficiente para endulzar toda una taza.
Hay diferentes formatos y sabores: en polvo, orgánico, de vainilla, sin alcohol, de canela, etc.
Aunque no consumo demasiado aceite de coco (el aceite de oliva virgen extra es mejor), he de reconocer que desde iHerb encuentro precios y calidad mucho mejores que en las tiendas españolas.
Lo uso para alguna receta de repostería o engrasar la sartén para hacer tortitas. Siempre mirad que sea Orgánico Virgen Extra.
Este es mi ingrediente secreto en muchas recetas baja en carbohidratos: fibra de avena. La fibra es un nutriente que nuestro cuerpo no puede digerir, así que por ende, no aporta calorías!. Agrego  un par de cucharaditas a las mezclas de galletas, tortitas, bizcochos, etc para reducir la proporción de carbohidratos y calorías, sin perder consistencia ni esponjosidad en la receta.
Eso sí, el sabor no es nada del otro mundo, tendréis que jugar con el sabor de otros ingredientes para conseguir un gusto más agradable.
Este tipo de producto me es imposible encontrarlo en otros lugares y en iHerb está muy bien de precio.
Si os gusta la web y os decidís a comprar algo, podéis usar mi código: GJS663 para tener un descuento de 10€ en vuestras primeras compras!

Pudín de Chocolate

Aquí os dejo una versión saludable del típico pudín de chocolate. Esta es libre de azúcares añadidos, mantequilla y lactosa. Además que es super fácil y rápida de hacer. Aunque esto no quita que sea bastante calórica, pues es alta en grasas buenas, es una opción para quitarte un antojo de chocolate sin sentirte mal y manteniendo el mismo nivel de sabor.
Yo la utilizo mucho para aprovechar las yemas de huevo, que separo de las claras. Siempre compro huevos de la mejor calidad, así que no dispongo de botes de claras aisladas, y las yemas se me acumulan.
Pensad que una yema tiene 200 mg de colesterol, pero el colesterol en un alimento no necesariamente eleva el colesterol sanguíneo, ya que E¡el 90% de las vitaminas en la yema son liposolubles, la grasa en la yema ayuda a absorberlas. Un huevo completo tiene el doble de proteína que si consumimos solo la clara, ya que la mayoría de los nutrientes están en la yema.
Eso sí, cuando quieres perder grasa o mantenerte, es importante llevar una dieta volumétrica, es decir, que tu dieta sea más alta en alimentos que aporten pocas calorías en mucha cantidad. Es por esta razón que debes incluir más claras que yemas porque puedes llenarte comiendo más cantidad con menos calorías.
Se ouede comer un huevo entero con 3 claras todos los días; dos huevos y 5-6 claras si eres hombre.
Vayamos con la receta
Ingredientes (2-3 raciones):
– 2 yemas de huevo
– 2 cucharadas de maizena
– 1/8 cucharadita de sal, baja en sodio
– 2 cucharadas de cacao puro desgrasado
– 400 ml  de leche desnatada sin lactosa o al gusto
– 80 g de chocolate negro 70-85%
– 4 gotitas de extracto puro de Stevia o 1-2 cdtas de azúcar integral de caña o coco.
Preparación:
1. Se mezclan las yemas con la maizena y el cacao en un bol grande
2. Añadimos la leche poco a poco, diluyendo la mezcla despacio, para que no se formen pegotes.
3. Incorporamos la mezcla en una olla a fuego medio y cocinamos durante 8 minutos aprox, sin parar de mezclar con unas varillas.
4. Cuando comienze a espesar, retirar del fuego e incorporar el chocolate (previamente troceado). Mezclar bien hasta que se funda y se integre todo.
5. Añadir Stevia al gusto y echar el pudín en ramequines o recipientes en los que queramos presentarlo. Se debe dejar enfriar a temperadura ambiente y, posteriormente, reposar en la nevera unas horas antes de consumir.
Yo le añadí varios frutos rojos y unas hojas de menta para darle un toque más fresco.

Trufas Fitness

Ahora con el calorcito, ya no apetece tanto ponerse a cocinar mugcakes, pastelitos y galletas.
Así que he improvisado una receta bien fresquita, rápida y fácil de hacer, dulce y baja en carbohidratos…
Resultado: TrufasFitness proteicas para cualquier hora del día. ¡¡Yupieeeeeee!!

Vayamos con la receta…
RECETA TRUFAS FITNESS
INGREDIENTES (10-12 trufitas)
  • 1 scoop de Isolate Whey Protein (chocolate).
  • 2 cdas de cacao puro desgrasado sin azúcar. 
  • 2 cdts de pb2 .
  • 2 cdts de fibra de avena (opcional).
  • 3 gotitas de betterstevia .
  • 1/2 cdta de vainilla pura.
  • 2 cdtas de crema de avellanas sin azúcar u otro fruto seco.
  • 2 cdas de leche desnatada o de almendras.
  • 1 cdta de semillas de chía. 
PROCESO
Se mezclan todos los ingredientes en un bol pequeño con la ayuda de un tenedor. Debéis obtener una pasta muy espesa y difícil de mezclar.
Dejáis enfriar la pasta tapada en la nevera/congelador 10 minutos. Hacéis las trufitas en forma de bolitas con la ayuda de una cucharilla y las rebozáis en cacao puro.
Se meten en el congelador 30 minutos y ya están listas para ser devoradas.

Tortitas BBB

Os dejo una receta muy sencilla e infalible para hacer tortitas buenas, bonitas y baratas. Hecha con ingredientes fáciles de encontrar y sin necesidad de azúcar, mantequillas o aceite.


Ingredientes:

-1 huevo.
-2 cdas rasas de leche (desnatada, semi, sin lactosa, almendras…)
-3 cdas de harina integral (integral de trigo, avena, espelta, centeno…).
-1 cda de yogur (desnatado, natural, griego…).
-1/2 plátano maduro machacado.
-1/4 cdta de levadura en polvo (mejor si es orgánica) o 1/2 cdta de vinagre de manzana.
-1/4 cdta canela en polvo.


Se bate el huevo y se mezcla con los ingredientes húmedos. Se incorporan los secos hasta obtener una masa espesa y homogénea. Reposar mínimo 10 min en la nevera. Cocinar a fuego medio en una sartén antiadherente.

Topping: yogur griego desnatado, frutos rojos congelados, rodajas de plátano y sirope de caramelo sugarfree.

Sesión de Fotos del Dios Pan y las Ninfas

Comparto este impresionante trabajo fotográfico sobre el Dios Pan y las Ninfas de Cristian Baitg Schreiweis , uno de tantos que está haciendo para su serie de dioses y mitología.
No puedo estar más encantada de haber participado en esta sesión, de una calidad magnífica y resultado impresionante.
Mi primera sesión de fotos profesional y creo que ya me puedo quedar satisfecha jajaja.
¡Espero que os gusten!

Receta Fitness: Cheesecake de Frutos Rojos

Tengo para vosotros una receta muy sencilla, sabrosa y fitness: el famoso Cheesecake de Frutos rojos se va a convertir en vuestro aliado proteico más delicioso.
Información Nutricional 
1 porción (1/8 parte de la tarta) 
98 Calorías 
15,6 g  Proteínas 
5g Carbohidratos 
1,7 g Grasa

Ingredientes 
Relleno Tarta de queso:
500g de queso crema tipo Quark 
2 Huevos 
50g de Isolate Whey Protein de Vainilla
60ml  Leche de almendras sin azúcar
Stevia/ Edulcorante (si se desea) 
Cubertura de frutos rojos:
250g de frutos rojos congelados (moras, fresas y grosellas) 
6 g de gelatina en polvo (La mitad de una bolsita de Dr. Oetkers) 
50 ml de agua hirviendo
Instrucciones 
1. Precalentar el horno a 160ºC con ventilador y engrasar un molde desmontable. 
2. Añade el queso quark a un procesador de alimentos (o en un bol a mano con varillas) y mezcla 5 minutos. Esto asegura que tiene una consistencia muy suave y mantiene la textura ligera! 
3. Añadir loshuevos y leche de almendras y mezclar durante unos minutos.
4. Por último, añade la proteína y mezclar durante unos minutos más. Añadí un sobre de Stevia granulada y varias gotas de vainilla.
5. Vierte el pastel de queso en el molde y cúbrelo con un poco de papel de aluminio. Este paso evita que la parte superior se sobrehornee y quede un aspecto como de goma quemada.
6. Coloca el pastel de queso cubierto en el horno y cocina 160ºC durante 40 minutos. Después de 40 minutos, destapa el pastel y reducie el horno a 100ºC y deja que se cocine sin tapar durante 30 minutos. 
7. Después de 30 minutos, retirar del horno y se deja que se enfríe. ¡Ahora es el momento de hacer la cubertura de frutos rojos!
8. Añade los frutos en un bol para microondas y lleva a ebullición. Deja que se cocinen en su propia humedad, revolviendo de vez en cuando. 
9. Espolvorear el polvo de la gelatina sobre 50 ml de agua hirviendo en un tazón y mezclar hasta que se combine bien. Añadir la mezcla de gelatina a los frutos y mezclar bien para asegurarse de que esté todo combinado. 
11. Vertir sobre la parte superior de la tarta de queso y enfriar. 
12. Después de unos 20 minutos más o menos, la tarta de queso y la cubertura se han enfriado suficiente para ir a la nevera durante al menos 3-4 horas. 
¡Que aproveche!

Receta saludable: Tartaletas de Manzana

Sois muy afortunados, porque voy a compartir con vosotros mi receta más especial. 
Estas tartaletas de manzana son una invención propia. En un principio cree la receta sin ser demasiado sana: harina blanca, mucho azúcar blanco… Pero mentiría si os dijera que no estaba espectacularmente deliciosa jajaja. 
En fin, de todas formas, quise darle una vuelta de tuerca a la receta y hacerla mucho más saludable. Se trata de encontrar el sustituto y la proporción idónea equivalente. Y también ir probando la mezcla cada 2×3 jajaja.
La verdad que es un «peligro» ser cocinitas, ya que un buen cocinero debe ir probando todo el rato lo que hace para poder rectificar o añadir más de esto o aquello. Así que si quiero hacer una receta alta en hidratos de carbono, por la tarde, tengo que ir con mucha precaución y no acabar comiéndome a cucharada limpia la masa cruda.
Aunque lo peor es la ansiada cata final. ¿Cómo ha quedado?. Es como cuando ves los regalos en el árbol de Navidad. No puedes dejar de pensar en qué habrá debajo del envoltorio. Pues cuando cocino algo me pasa lo mismo, tengo que probarlo todooo!! Jajaja. Así que muchas veces me pongo música mientras cocino para ir bailando y quemar la calorías que voy consumiendo mientras cocino… Jajaja, sí, estoy zumbadísima.
No me enrollo más, que la receta es un rato larga.

Ingredientes (12 tartaletas)
Para la base:
175g de avena molida
3 cdtas de mantequilla de cacahuete natural o aceite de coco.
3 cdtas de azúcar moreno de caña integral, azúcar mascabado, azúcar de coco, pasta de dátil… Ahora bien, si queréis hacerla super fitness, usad Xylitol, Stevia granulada o sirope sin azúcar.
1 clara de huevo
1-2 cdas de leche desnatada.
Para la compota de manzana:
3-4 manzanas (a mí me gusta la Gala)
1-2 cdtas de azúcar moreno o Xylitol (opcional, a mí me gusta tal cual sin azúcar añadido, ya que la manzana ya es dulce con su azúcar natural, la fructosa)
Zumo de 1 limón
Para la crema pastelera:
1 huevo
50g de Xylitol o Stevia granulada. Lo mismo que antes, si no os importa consumir azúcar, podéis usar azúcar moreno o similares, pero siempre integral y/o natural.
40g de harina de avena o harina integral. Tiene que ser bien finita.
250 ml de leche desnatada sin lactosa.
1 piel de limón.
1/2 rama de canela o canela en polvo.
Preparación
Para la base (parte1):
  1. En un bol, mezclar las claras, la mantequilla de cacahuete y el azúcar.
  2. Añadir la avena y amasar con las manos, hasta conseguir una masa uniforme y compacta.
  3. Se añade la leche en función de lo compacta que esté la masa, 1 cdta si se puede amasar bien, 2 si está muy dura.
  4. Se hace una bola, se cubre con papel film y se deja reposar 1h en la nevera.

Para la compota (parte1):
Mientras reposa la masa, haremos la compota casera de manzana.
  1. Pelamos las manzanas y las cortamos a gajos fijos y pequeños. Las dejamos en una olla de momento.
  2. Pelamos la piel (sin lo blanco) del limón y la guardamos para hacer la crema pastelera. Exprimimos el zumo de ese limón y o echamos a la olla donde está la manzana.
  3. Añadimos el azúcar a la olla con la manzana y removemos bien.
  4. Se cuece todo tapado a fuego suave, removemos de vez en cuando hasta que quede bien cocido. (unos 20 minutos).
  5. Dejar enfriar a temperatura ambiente.
  6. Colamos la compota en un colador fino para obtener un líquido que usaremos como jalea.

Para la crema pastelera:
  1. En un bol, batir el huevo y el azúcar con varillas.
  2. Luego  la harina de avena y batimos, nos tiene que quedar una crema espesita.
  3. Añadimos poco a poco la leche (¡a temperatura ambiente!) mezclando bien. 
  4. Se lleva a fuego medio en una olla con la cascara de limón y la ramita de canela dentro. Ahora no podemos dejar de remover ni un instante.
  5. Cuando espese, se baja el fuego (super suave) y se continua removiendo otros 10 minutos. Esto es para que se acabe de cocer bien la avena y absorber el sabor del limón y la canela.
  6. Sacamos la piel de limón y la canela. Reservamos y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Para la base (parte 2):
  1. Cogemos la masa de la nevera y la colocamos entre 2 láminas de papel film. Entonces amasamos con un rodillo hasta obtener una masa finita (de 2-3 mm).
  2. Cortamos la masa en forma circular con la ayuda de un vaso ancho o un cuchillo y la vamos colocando cuidadosamente en el molde de cupcakes (de silicona no hace falta engrasar previamente). Hay que tener un poco de maña y paciencia jaja.
  3. Llevamos al horno 7-10 minutos a 180ºC.

Ahora podemos proceder a rellenar la base de galleta de las tartaletas de esta forma:
  1. Capa de crema pastelera.
  2. Capa de compota de manzana
  3. Gajos finos de manzana. Yo le agujeree el corazón (qué cruel suena) con un vaciador cilíndrico y corté transversalmente finas rodajas circulares con la piel.
  4. Frutos rojos congelados (opcional, pero realmente le da un toque de sabor y aspecto muy bueno), dentro del agujero del gajo de manzana.
  5. Así, se llevan al horno 20 minutos a 180ºC, hasta que veamos la superficie de la manzana un poquito dorada.
  6. Mientras esperamos, calentamos la jalea de la compota de manzana hasta que reduzca (se vuelve más espesa y coge un color caramelo). Entonces se la echamos a las tartaletas (que siguen en el horno), por encima. 
  7. Dejamos que se hagan unos 10 minutos más, hasta que veamos que la superficie carameliza bien.

En mi caso, a no se me caramelizó demasiado porque usé muy poco azúcar.
Enfriar 15 minutos a temperatura ambiente antes de servir.
Espero que os haya gustado, ya veis que es un pelmazo de receta y lleva mucho trabajo. Pero el resultado es delicioso, no os defraudará. 

Mis canciones para entrenar duro

¿A quién no le pasa que en su reproductor de música ya no encuentra canciones que le motiven suficiente cuando estás entrenando?
Yo soy la primera en frustrarme con mi mp3 (sí, nunca he llegado a tener un mp4, ipod, ipad ni ***** en vinagre) cuando estoy en un momento crítico de mi rutina y necesito que la música me siga la marcha pero me sale una canción que ya he llegado a aborrecer, o simplemente no me motiva en ese momento.
Pues aquí os dejo mis canciones favoritas que nunca me fallan a la hora de darle caña al cuerpo:

  1. Omen (Invaders Must Die). The Prodigy.
  2. Breathe. The Prodigy.
  3. Break Stuff. Limp Bizkit.
  4. Take a look around. Limp Bizkit.
  5. Power. Kanye West.
  6. One Step Closer. Linkin Park.
  7. The Things You Say (Dirty South Remix). Cicada.
  8. Goose – Black Gloves. The Bloody Beetroots.
  9. Warp 1977 (feat Steve Aoki and Bobberman). The Bloody Beetroots.
  10. Better of Alone. Alice Deejay.
  11. Holdin On (Skrillex and Nero Remix). Monsta.
¡Dadle duro!

Receta Saludable: Brownie estilo Red Velvet de Boniato

Esta receta es una locura de rica, sana y original.
Creo que el bonitato es uno de los mejores carbohidratos complejos (después de la avena) que se pueden usar para cocinar. Es bastante flexible y naturalmente dulce! Así como la avena es un poco más sosita y hay que cocinarla con algo más, el boniato se puede comer tal cual horneado como si fuese un dulce.
Es por eso que esta receta, pese a ser muy dulce, no tiene apenas azúcar ni edulcorantes (tipo Stevia) añadidos. Ya os digo que lo mejor es comer los alimentos de temporada, y esta receta así se rige: boniato y manzana como ingredientes estrella!
Información nutricional (12 porciones):

Calorías
Carbohidratos
Grasas
Proteínas
Sodio
Azúcar
Total:
934
88
42
44
428
35
Por porción:
78
7
4
4
36
3

*Frosting de crema de queso no incluida
Ingredientes

1 + 1/2 taza de boniato horneado hecho puré.
2 huevos.
1/2 scoop de Isolate Whey Protein (Sabor chocolate mejor, aunque yo usé de vainilla jaja)
1/3 de taza de compota natural de manzana sin azúcar*
1/2 taza de cacao en polvo desgrasado sin azúcar 
1/2 cdta de polvo de hornear
2/3 de taza de trocitos de chocolate negro sin azúcar o 70% de cacao.
1/5 de taza de sirope de ágave, arce o miel
1 cdta de colorante rojo o jugo de remolacha (opcional, sólo si deseas conseguir el tono rojo del Red Velvet, no afectará al sabor).
1 cda de aceite de coco (opcional, pero mejorará bastante la textura del brownie)
Stevia (opcional, si deseas añadir más dulce o reducir/eliminar la cantidad de sirope).
*Se hace con 1-2 manzanas tal cual peladas y cortadas a trocitos. Las cocinamos a fuego suave en una cacerola durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando y listo.
Preparación
Recomiendo siempre hacer la masa brownies y bizcochos a mano (a no ser que tengas una Kitchen Aid jaja), ya que si batimos con batidora normal corremos el peligro de sobrebatir la mezcla y la textura no quedará tan jugosa. Además, si lo hacemos a mano evitamos ensuciar más y hacemos brazo! jaja.

  1. Mezclamos el boniato, el cacao y la levadura. 
  2. Añadimos uno a uno los huevos, mezclando bien después de cada uno. Añadimos el sirope y la compota de manzana.
  3. Añadimos el polvo de proteina y meclamos bien.
  4. Probamos la mezcla y rectificamos de stevia si se requiere.
  5. Añadimos el colorante y mezclamos muy bien.
  6. Añadimos los trocitos de chocolate, mezclamos. Esparcimos la mezcla en un molde engrasado, de silicona o forrado con papel de horno.
  7. Hornear 25 minutos a 175ºC. Enfriar y dejar reposar 1h en la nevera.
Decoración
Yo usé queso crema mascarpone sin lactosa, unos frutos rojos y ralladura de chocolate. Sed creativos y combinadlo con lo que más os pique.

15 «must» alimentarios para una dieta fitness.

¿Quieres empezar un estilo de vida saludable y/o fitness? Sabes que, para conseguirlo, el 70% de  la dedicación está en la dieta y sólo el 30% en la práctica de ejercicio?
Es decir, hacer ejercicio es muy útil, pero la dieta es algo totalmente imprescindible para ver los resultados en tu cuerpo (tu aspecto, vamos).
En este post haré una lista de los 15 alimentos indispensables (al menos bajo mi punto de vista) que debes disponer en casa (o consumir) para llevar una dieta fitness. Sobra decir que, así como te digo que incluyas nuevos alimentos, también deberás eliminar (al menos) los más nocivos: todo aquello que contenga azúcar refinado, harinas blancas de trigo refinadas y embutidos (carnes procesadas con mucha sal y aditivos).

  1. Avena. El protagonista de la dieta. Debes empezar a sustituir cereales, panes y galletas por avena. La avena es un cereal naturalmente integral, rico en proteínas, fibra y grasas buenas, bajo en gluten. Además es super barata! ¿Qué más se le puede pedir? Sabor, uso? Pues la puedes usar de todas las formas, que te quedarán platos realmente deliciosos: tortitas, porridge, muffins, pasteles, panes, pizzas… 
  2. Claras de huevo pasteurizadas. No digo que la yema del huevo sea mala (contiene pincipalmente grasas buenas), pero si queremos aportar suficiente cantidad de proteína a nuestro plato, deberíamos consumir como 3 huevos de una sentada, y eso no es sano (demasiada grasa y calorías). La mayor parte de proteína en un huevo reside en la clara, que además es super baja en calorías. Así que, para evitar tener que ir separando y acumulando yemas en nuestra nevera, es mucho más fácil y económico comprar las claras por separado.
  3. Mantequilla de cacahuete. Quizá voltees los ojos, pero es que la mantequilla de cacahuete (natural, sin aceite, azucar o sal) contiene una proporción muy equilibrada de los 3 macronutrientes esenciales de nuestra dieta: 30% Carbohidrato complejo, 30% Proteína y 30% Grasas buenas aprox.  Así que se puede consumir a cualquier hora del día, con moderación, pues 1 cdta equivale a 87kcal. Además, es el fruto seco más barato del mercado.
  4. Pechugas de pollo/pavo. Es la mejor proteína magra, pura y barata que puedes consumir. Además es fácil de cocinar y acompañar con otros alimentos. Asegurate de no consumir más de 100g de pechuga por plato si eres mujer, 200g si eres hombre.
  5. Aguacate. Bastante desapercibido en la dieta mediterranea, realmente es uno de los mejores aliados para perder grasa. Lo gracioso es que es básicamente grasa (y fibra), así que se puede consumir con moderación a cualquier hora del día. Su sabor es muy suave y neutro, y su textura es pastosa, como mantequilla. Gracias a esto, se puede usar en una amplia variedad de recetas: desde saladas (guacamole) a dulces (helados y como sustituto de mantequillas).
  6. Salmón. El pescado fitness por excelencia, el rey del Omega 3, un ácido graso indispensable para quemar grasa corporal y regular nuestro nivel de hormonas óptimamente. El omega 3 es tan bueno que muchísimos personajes del mundo fitness lo toman como suplemento. Hay que consumir este pescado con moderación, ya que es alto en grasas, así que si incluyes salmón en tu plato debes prescindir de añadir más raciones de grasa (nada de aceite, quesos, frutos secos o aguacate), ya que veo mucha gente que combina salmón con aguacate, hay que acompañarlo con carbohidrato complejo (sólo por la mañana) y verduras.
  7. Stevia. Lo pongo porque es la opción más natural y saludable como sustituto del azúcar. La Stevia es un edulcorante natural que no eleva nada la glucosa en sangre. Su sabor te resultará peculiar al principio, pero realmente vale la pena habituarse, evitaras muchísimas calorías y azúcares a tu dieta. Sobra decir que no tiene carga calórica.
  8. Leche de almendra (sin azúcar) o desnatada sin lactosa. La leche de vaca no es un alimento adecuado para una persona adulta, ya que no tenemos la capacidad de absorber y diregir bien los nutrientes de esta, de ahí que un gran porcentaje de la población mundial sea intolerante a ella. La lactosa de la leche es una enzima que nuestro cuerpo asimila como: AZÚCAR. Así que otro motivo más para pasarte a la versión sin lactosa. Puedes tomar sin problemas leche desnatada por la mañana, pero si eres de los que se toman un vaso de leche por la noche, verás que la versión sin lactosa te sentará mucho mejor y te ayudará a reducir grasa corporal. Lo mejor es la leche vegetal, el problema está en que el precio está por las nubes (3€ el litro) y cuesta mucho encontrar una sin azúcar añadido. 
  9. Especias. Como deberás reducir tu consumo de sal, el mejor sustituto es usar especias naturales. Le aportarán sabor y personalidad a tus platos de forma sana. Yo ya nunca tengo necesidad de añadir sal a mis platos, mi paladar está acostumbrado al sabor natural de cada alimento.
  10. Te verde. Un gran antioxidante natural que te ayudara a reducir la retención de líquidos y acelerar el metabolismo. Una forma distinta de tomar agua. Puedes agregarle stevia o limón. Un buen recurso para controlar la ansiedad y apetito entre horas.
  11. Frutas y verduras de la temporada. Realmente no puedo recomendar una fruta o verdura en especial, porque todas son buenas. Tan solo has de controlar la ingesta de fruta, tómala por la mañana o antes de hacer ejercicio (2 piezas de fruta al día aproximadamente), eso sí, no vale tomarse solo el zumo, hay que comerse la fruta entera, es decir, la fibra y donde están todas las vitaminas (pulpa y piel). Y verdura toda la que quieras a cualquier hora del día. También te pongo «de temporada», porque será un alimento de mejor calidad, más barato y fácil de encontrar. 
  12. Pescado blanco. El pescado blanco como la merluza, congrio, panga o lubina son excelentes fuentes de proteína baja en grasas, a diferencia del salmón, puedes consumirlo más habitualmente o acompañarlo con alguna ración de grasa buena. Perfecto para una cena ligera y dietas de definición/pérdida de grasa.
  13. Nueces. Es un fruto seco rico en grasas Omega 3 (como el salmón). Las nueces son perfectas como sustituto saludable de un antojo o picoteo entre horas. Además van muy bien para la concentración, el combustible perfecto para tu cerebro. Eso sí, no más de 30g.
  14. «Clean Cheat» a tu gusto. También hay que saber darnos un gusto saludable y ser equilibrados en nuestro estilo de vida. Hay que saber recompensar a nuestro cuerpo (o más bien mente) con algún incentivo agradable. Recordemos que nuestra dieta debe ser un 85-90% natural, ese porcentaje restante puede ocuparse con algún caprichito «medio sano», tipo barrita de proteína, sandwich de pan integral, chocolate sin azúcar, queso light, lonchas de pavo bajas en sal, sirope de arce, etc son alimentos que en teoría te los venden como buenos pero en realidad están bastante procesados y un consumo regular harán que te estanques. Mi caprichito diario es el chocolate sin azúcar, y admito que creo que tengo un problema de adicción jajaja. Pero soy consciente que si tomo más de una onza al día me sienta mal y el día siguiente me siento hinchada, me estanco en mi objetivo. Los días que tengo más autocontrol realmente se notan, porque me despierto con el vientre plano, más definida y  ligera jejeje. 
  15. Agua. Lo sé, soy pesada con el agua, pero es lo que hay! El agua acelera el metabolismo, ayuda a reducir la retención de líquidos, depura el organismo, etc. Si tienes que ir cada 1-2 horas al w.c. es que bebes suficiente agua jajaja.

Como puedes ver, no he añadido ningún suplemento, puesto que para nada son necesarios! Simplemente son una ayuda o «trampa sana» para conseguir de forma más cómoda o agradable tu objetivo. Las Whey Protein están siendo un bombazo gracias al marketing que tienen detrás, pero hay que verlas como lo que son: proteína procesada. Así que en teoría hay que consumirla siempre por falta de tiempo o algo en especial (por ejemplo, un ingrediente de receta que no se puede reemplazar o en un proceso de definición estilo competición fitness, en la cual es importante no perder masa muscular y llegar a niveles muy bajos de grasa corporal).