Skip to content

6 errores más comunes al intentar definir tu cuerpo

6 errores más comunes al intentar definir tu cuerpo

Para aprender hay que cometer errores, reconocerlos y ponerles solución. No hay que avergonzarse de ellos, pues te hacen más fuerte y sabio.
Os voy a poner una lista de los errores más comunes, que por supuesto yo también he cometido! No te dejan mejorar y te ves estancado sin conseguir tus objetivos. Veamos cuáles son:

  1. Matarte a hacer ejercicio cardiovascular primero (correr, elíptica, remo, etc) antes de hacer los ejercicios de musculación/tonificación. Es el error más común, yo también lo he cometido y cuando me dijeron que era al revés descubrí un mundo nuevo jajaja. Veamos, cuando comienzas a hacer ejercicio lo primero que quemas (primeros 20 minutos) son los carbohidratos; si musculamos primero, las proteínas que hemos consumido antes se irán directamente a nuestros músculos, gracias a los carbohidratos (simples) que transportan los nutrientes rápidamente y dan energía a nuestros músculos. Después, cuando agotamos las reservas de carbohidratos, comenzamos a quemar grasa. ¿Qué pasa si musculamos al final? Sólo nos quedará combustible en forma de grasa, y eso no ayuda a transportar las proteínas y nutrientes a nuestros músculos. Así que ya sabes, musculación al principio y cardio al final. 
  2. Comer fruta y cereales para cenar o merendar por la tarde*. Tened esto bien presente: la fruta se come por la mañana. ¿Por qué? Porque la fruta tiene fructosa, y la fructosa es igual a azúcar natural; así que FRUTA=AZÚCAR. Por la mañana, antes y después del ejercicio va genial, porque nos ayudar a transportar los nutrientes rápidamente para rendir más y mejor. Pero por la tarde-noche, nos suben muchísimo el nivel de insulina en sangre, pues estaremos más sedentarios y no quemaremos esa energía que nos aporta el azúcar. La insulina se encarga de estimular la glucogenogénesis del azúcar, convirtiéndolo en energía. Esa energía que no usamos se convierte en GRASA, adhiriéndose fácilmente a nuestro tejido subcutáneo.  *Si entrenas por la tarde, puedes comer fruta antes del ejercicio sin problemas, y después comer carbohidratos complejos con moderación.

  3. No tener días de descanso. Sobretodo si haces el mismo ejercicio cada día. Has de dejar al menos un día de descanso entre entrenamiento (muscular) para que los músculos ejercitados puedan crecer y recuperarse, para así después rendir más y no lesionarnos! El ejercicio cardiovascular puedes hacerlo cada día si quieres, pero has de estar en buena forma e ir con cuidado de no sobreesforzarte demasiado.
  4. Comer barritas y alimentos procesados/envasados de «dieta». Hay que comer lo más natural posible, entre un 85-90% de alimentos diarios deben ser naturales sin procesar. Estos alimentos procesados llevan un montón de aditivos que ensucian tu cuerpo y hacen que te estanques en tu objetivo. Puedes comer una barrita de proteína (de calidad, tipo Questbar) cuando andas con prisas, pero no lo conviertas en algo habitual y diario. Por otro lado, los alimentos de dieta son una estafa que no ayudan. Mejor comerte una manzana con mantequilla de cacahuete natural que unas galletas dietéticas baja en calorías.
  5. No beber suficiente AGUA (2-3 litros al día). Y digo agua porque beber bebidas energéticas, refrescos light, zumos, etc no vale, ya que tienen miles de aditivos, edulcorantes artificiales, azúcar, colorantes… Qué sé yo, un montón de toxinas. Bebe agua y depurarás constantemente tu organismo. Es lo principal si quieres tener un vientre plano y conseguir marcar abdominales. Puedes beber infusiones y tés, edulcorados con Stevia o limón si quieres.
  6. Rendirte. Para mí, el error más grande de todos. Empiezas motivado queriendo conseguir un objetivo y ves que tras dos semanas de ejercicio intenso y dieta estás prácticamente igual… O incluso peor! O simplemente por pereza y falta de motivación. Cuando estáis a punto de tirar la toalla es cuando surge la «magia», y creedme que es verdad. Siempre hay solución a todo, para ello tienes que reconocer cuáles son tus errores y trata de ponerles solución. También hay que ser pacientes y comprensivos con uno mismo, no podemos cambiar de la noche a la mañana, todo progreso requiere un tiempo. ¡Así que ánimo, disciplina, constancia y fuerza de voluntad!

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Blog

Trufas Fitness

Ahora con el calorcito, ya no apetece tanto ponerse a cocinar mugcakes, pastelitos y galletas. Así

Leer más »

Planes & Guías

Plan personalizado

Completa el formulario y me contactaré contigo a la brevedad para coordinar.

TODOS LOS DÍAS

Entrenamiento Funcional

Ideal para mejorar tu fitness según tu objetivo: perder grasa, mejorar masa muscular, tonificación, ganar fuerza, mejorar salud cardiovascular, mejorar resistencia, mejorar coordinación/equilibrio, tratar lesiones

Yoga

En las clases personales tenemos tiempo de perfeccionar asanas en concreto, aprender desde 0, crear una buena base, así como depurar la técnica de entrada/salida o transiciones entre posturas.

Información

Miércoles - 19:00h

Fit Yoga Online

El Fit Yoga es mi estilo personal, muy completo, dinámico y equilibrado, que combina asanas y series de Ashtanga, Rocket, Vinyasa y Hatha yoga. Trabajaremos inversiones, equilibrios sobre manos, flexibilidad de piernas, apertura de caderas y extensión/flexión de espalda.

Las sesiones serán de 60 minutos con una intensidad moderada. Para la sesión sólo necesitas una esterilla de yoga (que no te resbalen las manos) y bloques de corcho en algún momento puntual (no es necesario).

*Para entrar en mi clase debes registrarte y estar con la sesión iniciada. Con mi código ALBA50 tienen un 50% de descuento en todos los planes para el primer mes.

Lunes - 19:00h

Fit Yoga Online

El Fit Yoga es mi estilo personal, muy completo, dinámico y equilibrado, que combina asanas y series de Ashtanga, Rocket, Vinyasa y Hatha yoga. Trabajaremos inversiones, equilibrios sobre manos, flexibilidad de piernas, apertura de caderas y extensión/flexión de espalda.

Las sesiones serán de 60 minutos con una intensidad moderada. Para la sesión sólo necesitas una esterilla de yoga (que no te resbalen las manos) y bloques de corcho en algún momento puntual (no es necesario).

Información

*Para entrar en mi clase debes registrarte y estar con la sesión iniciada. Con mi código ALBA50 tienen un 50% de descuento en todos los planes para el primer mes.