- No llevar harinas refinadas blancas
- No llevar azúcar que eleve la glucosa (excepto la fruta)
- Baja en carbohidratos
- Alta en proteínas
No esperéis más, porque realmente esta versión de Carrot Cake es la más rica que he hecho nunca! Mejor que la receta original!. Delicioso *___*
- 150g de zanahoria rallada (2 zanahorias grandes)
- 200g de harina integral, de arroz, de avena…
- 100g de azúcar moreno de caña integral, mascabado, de coco o similar
- 30g de aceite de coco
- 1 huevo
- 2 claras
- 2 cds de sirope de arce
- 2 cds de leche sin lactosa, de avena, de almendra, de arroz…
- 1/2 cda de jengibre molido
- 1 cdta de canela molida
- 1 sobre de levadura Royal
- Stevia al gusto

- Precalentar horno a 150ºC. Si pones el fuego abajo con ventilación, mejor.
- Mezclamos en un bol los ingredientes secos: harina, azúcar moreno (si es seco), la levadura, la canela y el jengibre. Reservamos.
- Rallamos las zanahorias con un rallador de hebras finitas. En un bol grande añadimos los húmedos: la ralladura, el aceite, el huevo, las claras, el sirope y la leche. Mezclamos todo muy bien a mano con un tenedor, sin sobrebatir.
- Añadimos poco a poco los secos a los húmedos, mezclando bien. Probamos la masa y la condimentamos con más jengibre, canela o stevia si lo queréis más dulce.
- Engrasamos un molde para cupcakes/muffins/magdalenas con un poquito de aceite de coco. Añadimos la masa llenando 2/3 de la cavidad aprox.
- Horneamos durante 12-15 minutos, apagamos el horno cuando veamos que han subido bastante o comienzan a dorarse un poco y las dejamos enfriar dentro del horno unos 2-3 minutos.
- Sacamos del horno y dejamos reposar fuera durante 10 minutos antes de desmoldar.
Glaseado
- Yogur natural 0% grasa o similares como: queso crema light, queso fresco batido 0% mg, yogur griego sin azucar, yogur sin lactosa desnatado…
- Stevia granulada
No pongo cantidades porque esto va un poco al gusto. Se mezcla la cantidad de crema y Stevia que desees.
Se suele poner la crema entre capas del bizcocho y por encima.
Esta es la versión más light y fitness de glasear nuestros pastelitos, ya que el glaseado original es muy muy graso y azucarado (y más rico, claro jaja).